Serán ideas, opiniones, ejemplos de manualidades, etc y os animo a participar para crear algo en conjunto.
Espero que os resulte interesante.
Ana
PSICO-YOGA
Estimados compañeros,
Hoy me gustaría compartir con vosotros algo nuevo que hemos comenzado en nuestra clase de psicomotricidad que ha sido realizar una mezcla de ambos: YOGA y PSICOMOTRICIDAD.
He ahí el nombre que le hemos puesto en nuestro centro: PSICO-YOGA (seguramente dicho nombre ya es utilizado).
El objetivo es comenzar desde una corta edad a difundir la importancia de la respiración en cualquier situación (en especial a la hora de hacer ejercicio) y de introducir yoga en la vida de los menores para poder comprender este ejercicio.
La palabra yoga significa 'unión', unión primero con uno mismo (el niño se encuentra con sí mismo, aprende a conocerse a sí mismo), y después con los demás (los pequeños aprenden a relacionarse y comunicarse con su entorno).
Es una actividad muy recomendada para los niños ya que es como un juego que favorece su desarrollo en todos los sentidos y les ayuda a relajarse, concentrarse y llevar una vida más tranquila.
Psico-Yoga ayuda en estas áreas:
- Relajación
- Respiración
- Concentración
- Coordinación y agilidad
- Armonía
- Canalización de energía
- Re afirmación y mejora de la autoestima
- Diversión
- Desarrollo y destreza de los músculos motores
- Flexibilidad en las articulaciones.
- Mejora de los hábitos posturales de la columna vertebral
- Estimulación de la circulación sanguínea
- Baja en el nivel de estrés infantil
- Perfeccionamiento de los sentidos
- Estiramiento
Aquí os adjunto algunas fotos para que lo podáis visualizar. Es muy fácil encontrar posturas de yoga para realizar con los niños, pero realmente se puede realizar cualquier tipo de estiramiento pero siempre introduciendo la respiración en éste.
Luego, está bien sacar unos fotitos, crear un póster y colgarlo en la puerta para que los papás puedan ver lo que habeis trabajado en clase.
Saludos.
Ana
No hay comentarios:
Publicar un comentario